GESTIÓN DE PROYECTOS
Proyectos
- Nivel: Básico - Intermedio - Avanzado
- Lanzamiento: 30/06/2020
- Categoria: FINANZAS
- Profesor: GEG CORPORATION
-
Precio:
$550.00

Proyectos
Hola Somos GEG CORPORATION inscritos en SUNAT y SUNARP del PERÚ con RUC 20604049718 y asociados en la Cámara de Comercio de Ica en Perú así con respaldo en convenios con diversas Instituciones Educativas como Universidades e Instituciones y en convenio con la Universidad Técnica de Machala del Ecuador, te decimos.
Todo el Paquete del Curso contiene desde básico hasta avanzado:
🔥 Microsoft Project
🔥 Agile, Scrum, XP y Kanban.
🔥 Riesgo de Crédito. Administración y Gestión SMARTS.
🔥 Project Management.
Por la cantidad y calidad de recursos que te brindaremos, el Pack de Gestión de Proyectos completo tiene un valor de $499 Dólares; pero dada la situación actual no tendrás que pagar ese precio.
Hemos decido hacer un MEGA descuento y sólo tendrás que pagar
Sí, por sólo $59 Dólares y tendrás los siguientes beneficios:
➡ 💡 Beneficios:
✅ 1 Certificado Internacional Oficial Firmado por los Partners de #MICROSOFT que son Certificados por dichas Corporaciones, valuado por 220 horas cronológicas y a nombre del Ministerio de Educación del Perú gracias a nuestras alianzas estratégicas y convenios que tenemos con diversas Instituciones.
✅ Material Virtual en video con nuestros #Partners Internacionales desde #Básico hasta #Avanzando en todo el curso.
✅ Acceso al Grupo Privado de WhatsApp donde podrás preguntar tus dudas (Ingreso Programado).
✅ Acceso a Plataforma Online del Curso (para SIEMPRE)
✅ Participar en las Transmisiones Privadas Programadas con Nuestros Partners, sólo para nuestros estudiantes (Academia Virtual).
✅ Pertenecer a la Comunidad de Partners de tu ciudad.
✅ Acceso libre a nuestras Conferencias en distintas Universidades del Perú y del extranjero (Si nos vez en tu ciudad, muéstranos tu acceso a la plataforma e ingresa libre.)
✅ BOLSA LABORAL.
✅ Biblioteca Virtual Gratuita con una infinidad de material.
✅ Acceso a los Boletines diarios para que estés actualizado con lo último de la tecnología.
✅ Validación y Consulta de tu Certificado en nuestra Plataforma Web (Anti-Falsificaciones).
🔺 Adicional: 02 Videos de Seguridad de tu Red Social y Rastreo de Ubicaciones desarrollado por externos.
Tenemos varias opciones de pago, puedes realizarlo a través de:
Se considera que más de 20 millones de personas en el mundo utilizan Microsoft Project para administrar sus proyectos de cualquier índole.
1. Bienvenida al curso
5 min
2. ¿Cómo funciona este curso
4 min
3. Los archivos del curso
1 min
4. Definición de un proyecto
3 min
5. Productos Microsoft Project 2019
4 min
6. Tipo de archivos manejados en Microsoft Project
3 min
7. Recorrido al área de trabajo en Project 2019
9 min
8. Apuntes de la sección
min
9. Crear un archivo nuevo o basado en una plantilla
6 min
10. Propiedades del proyecto a nivel aplicación
10 min
11. Configuración a nivel proyecto
11 min
12. Analizar el calendario Base
5 min
13. Crear un nuevo calendario de trabajo
8 min
14. Asociar el calendario al proyecto y eliminarlo
5 min
15. Apuntes de la sección
min
16. Añadir tareas, programación manual o automática
7 min
17. Insertar, eliminar, mover y copiar tareas
4 min
18. Crear tareas de resumen y subtareas
5 min
19. Incorporar hitos al proyectos
4 min
20. Tarea resumen del proyecto y añadir números de esquema
7 min
21. Crear tareas periódicas
5 min
22. Tareas de duración transcurrida
3 min
23. Apuntes de la sección
min
24. Formas de vincular tareas
8 min
25. Tipos de relación entre tareas
8 min
26. Mostrar la información de una tarea
5 min
27. Tiempo de posposición y de adelanto
6 min
28. Establecer una fecha límite
5 min
29. Tipos de delimitadores
8 min
30. Calendario de tareas
5 min
31. Añadir notas a las tareas
2 min
32. Apuntes de la sección 5
min
33. Resaltar rutas de tareas
5 min
34. Identificar la ruta crítica
7 min
35. Situaciones que afectan la ruta crítica
4 min
36. Ruta crítica de holgura mayor a 0
4 min
37. Múltiples rutas críticas
5 min
38. Apuntes de la sección
min
39. Añadir tareas a la escala de tiempo
5 min
40. Modificar la escala de tiempo
7 min
41. Personalizar el diagrama de Gantt
7 min
42. Desplazarse a una tarea y modificar la vista de la gráfica
3 min
43. Imprimir el calendario del proyecto.
9 min
44. Tipos de recursos en Project 2019.
9 min
45. Agregar recursos de trabajo al proyecto
7 min
46. Recursos de tipo material
3 min
47. Recursos de tipo costo
2 min
48. Introducción de costos fijos para una tarea
5 min
49. Diferentes costos en los recursos
6 min
50. Introducción de una nota a un recurso
4 min
51. Asignar recursos a las tareas de un proyecto
11 min
52. Tipos de tareas según la programación
15 min
53. Mostrar recursos sobreasignados
4 min
54. Gráfica de recursos
6 min
55. Vista Uso de tareas y Vista Uso de recursos
6 min
56. Redistribución de recursos
10 min
57. Añadir horas extras a un recurso de trabajo
5 min
58. Ajustar el calendario de un recurso
3 min
59. Dividir una tarea
3 min
60. Crear una línea base y darle seguimiento
8 min
61. Creación de planes provisionales
4 min
62. Actualizar el proyecto
7 min
63. Actualizar el progreso de las tareas en la tabla Trabajo
8 min
64. Fecha inicial y de finalización real.
7 min
65. Filtrar tareas
6 min
66. Filtrar recursos
6 min
67. Ordenar tareas y recursos
6 min
68. Resaltar tareas y recursos
4 min
69. Agrupar tareas y recursos
7 min
70. Importar datos de Excel
6 min
71. Insertar un subproyecto en un proyecto principal
7 min
72. Crear un grupo de recursos
8 min
73. Información general del proyecto
5 min
74. Otros informes útiles
3 min
75. Despedida del curso Aprende Microsoft Project 2019 y archivos
4 min
Quizes del curso
min
Las empresas pueden encontrarse ante el riesgo residual, aquel que permanece después de haber ejecutado las respuestas a esos riesgos, o ante el riesgo secundario, aquel que aparece en el momento en el que la organización implanta una determinada respuesta a un riesgo.
1. Objetivos del curso
2 min
2. ¿Por qué gestionar riesgos
6 min
3. Objetivo de la gestión de riesgos y conceptos asociados
4 min
4. El ciclo de la gestión de riesgos
3 min
5. Planificar la gestión de los riesgos
6 min
6. Identificar los riesgos
5 min
7. Realizar el análisis cualitativo de riesgos
10 min
8. Realizar el análisis cuantitativo de riesgos
10 min
9. Planificar las respuestas a los riesgos
14 min
10. Implementar las respuestas a los riesgos
2 min
11. Monitorear los riesgos
5 min
12. Reflexiones finales
3 min
13.- Recursos adicionales
min
¡Existe un problema fundamental con la gestión tradicional del desarrollo de software, el paradigma tradicional se está volviendo obsoleto!
1. Introducción al curso
3 min
2. Desperdicio en los proyectos
5 min
3. Problemas con los modelos tradicionales
2 min
4. Resultados Examen - ¿Por qué implementamos requerimientos
min
5. El modelo Iterativo-Incremental
3 min
6. Los enfoques alternativos se orientan al valor
3 min
7. La importancia del feedback
4 min
8. Otra perspectiva del Triángulo de Hierro
4 min
9. El nuevo triángulo añade Valor y Calidad explícitamente
1 min
10. Planes NO ! Planeamiento continuo SI !
4 min
11. El desarrollo de software es complejo !
4 min
12. Resultados Examen - ¿Para cuándo va estar listo mi proyecto
min
13. Factores que hicieron que tus proyectos sean exitosos
1 min
14. Factores de éxito comunes en proyectos
min
15. El Manifiesto Ágil
2 min
16. Explorando el Manifiesto Ágil
6 min
17. Principios de agilidad
5 min
18. Resultados Examen - Comunicación Efectiva
min
19. El origen y la relación de Lean con el agilismo y las principales metodologías
6 min
20. Resultados Examen - El nuevo paradigma
min
21. Notas Importantes, conclusiones y referencias adicionales
min
22. Caso de estudio del autor de la aplicación de estos conceptos Español Inglés
min
Cuestionario 1 ¿Por qué implementamos requerimientos que nadie
min
Cuestionario 2 ¿Para cuándo va estar listo mi proyecto
min
Cuestionario 3 Comunicación efectiva
min
Cuestionario 4 El nuevo paradigma
min
No experiencia previa. Mejora tus habilidades y Conviértete en un experto en Microsoft Project en tres horas.- Curso con Terminología en inglés para preparación en el mercado americano.
1. 1-1salvando proyecto 1-2Conociendo Microsoft Proyect
13 min
2. 1-3 -Area de Información del proyecto y modificando nuestra area de trabajo
8 min
3. 1-4-Creando y añadiendo plantillas
4 min
4. 1-5 Conociendo la plantilla
7 min
5. 2-1-Comenzando nuestro proyecto- Añadiendo tareas
4 min
6. 2-2- Programación manual o automática de tareas.
4 min
7. 2-3-Resumen-Creación de subtareas-
5 min
8. 2-4- Agregar una tarea dentro de otra (Resumen de tareas y sub tareas)
4 min
9. 2-5-Duración de la actividad en el diagrama de Gantt
3 min
10. 2-6- Creando nuevas tareas, subtareas y agregando tiempo.
7 min
11. 2-7-añadiendo notas a nuestras actividades.
4 min
12. Sección de introducción
1 min
13. 3-1-cambia la fecha de inicio de nuestro proyecto
5 min
14. 3-2-excepción de un día específico en el calendario
3 min
15. 3-3-excepción de un día en específico en el calendario
3 min
16. 3-4-Programando el horario de trabajo
3 min
17. 4-1-Hito-milestone
4 min
18. 4-2- Unidades de medida para cada actividad.
2 min
19. 5-0- Relaciones entre actividades.
4 min
20. 5-1-adjuntando diferentes tareas
6 min
21. 5-2-formas de vincular tareas y desvincular
6 min
22. 5-3-Arreglar conflictos de tareas vinculadas
3 min
23. 5-4- cambiando los horarios automáticamente
5 min
24. Introduccion - Calendario de nuestros Recursos
1 min
25. 6-1- Añadiendo recursos y notas.
6 min
26. 6-2-Asignación de recursos e información del proyecto.
4 min
27. 6-3-Calendario de recursos.
5 min
28. 6-4- Anadiendo Costos en los recursos
6 min
29. 6-5-Recursos sobreasignados planifique el equipo y las tareas con los recursos
7 min
30. 7-1- Asignando recursos para reducir el tiempo.
4 min
31. 7-2- diferentes salarios al mismo recursos
4 min
32. 7-3- Recursos asignados- múltiples fechas en la misma tarea
2 min
33. 7-4- Asignando diferentes pagos y forma de trabajar en nuestros recursos
6 min
34. 7-5- Horas trabajadas al mes
2 min
35. 7-6- Cómo saber el recurso que más consume.
2 min
36. 7-7- Variaciones y comparando nuestra línea de base.
4 min
37. Creando reportes
4 min
38. Imprimiendo los diferentes tipos de vistas.
7 min
Acá aprenderás las bases de SCRUM, XP y distintas herramientas que te ayudarán a gestionar tu proyecto, acá nos olvidamos de las cartas gantt y fechas de entrega y nos preocupamos de entregar valor, crecer como equipo y crecer la empresa.
1. Introducción
2 min
2. Los problemas de la carta Gantt
4 min
3. El problema con la cascada
5 min
4. Las bases de la agilidad
4 min
5. El manifiesto Agil
13 min
6. Como aplicamos la agilidad Reflexión
3 min
7. Time-boxing o encajar todo en un marco de tiempo
2 min
8. Los Sprints
4 min
9. Incremental!, como nos diferenciamos de otros marcos o
2 min
10. Definición de Listo
2 min
11. Los roles en SCRUM
9 min
12. Los artefactos de SCRUM
2 min
13. Las ceremonias en SCRUM
7 min
14. Kanban, apoyo para los sprints
3 min
15. OKR, Objective key results
7 min
16. Historias de usuario y épicas
9 min
17. Workshop!, redactaremos historias de usuario
10 min
18. Como estimar las historias, Fibonacci o poleras
11 min
19. Workshop Estimando las historias de usuario
4 min
20. Una observación sobre las estimaciones
2 min
21. Como usar Trello para SCRUM
11 min
22. Que es XP
1 min
23. Equipo completo Siéntense juntos!
1 min
24. Test de aceptaciónç cuando saber si está aprobada la historia
1 min
25. Planificación la importancia de juntarse antes de empezar a trabajar
1 min
26. Despliegue continuo
2 min
27. TDD Test driven development
1 min
28. Integración y despliegue continuo automatizado
3 min
29. Paso sostenible!
4 min
30. Estándar de código
3 min
31. Propiedad colectiva
2 min
32. Refactor
1 min
33. Diseño simple
2 min
34. Pair programming
4 min
35. Herramientas de pruebas de aceptación automáticas o test e2e
2 min
36. Reporte de errores automáticos!
4 min
37. Reuniones 1-on-1
4 min
Las metodologías Ágiles SCRUM es la herramienta mas efectiva para definir equipos de alto rendimiento. cumplir con los objetivos y establecer comunicación adecuada en pro de negocio.
1. Introducción
2 min
2. Que son los proyectos en Cascada
7 min
3. Restricción SCRUM
7 min
4. Tipos de proyectos SCRUM
6 min
5. Entonces que es SCRUM final modulo
5 min
6. Pilar del SCRUM
7 min
7. Principios del SCRUM
6 min
8. Iteraciones e incrementos
4 min
9. Producto mínimo viable MVP
6 min
10. Características Mínimas Comercializables MMF
3 min
11. Que es Equipo SCRUM
4 min
12. Product Owner
5 min
13. Scrum Master
5 min
14. Dev Team
5 min
15. SPRINT INCEPTION
12 min
16. SPRINT PLANNING MEETING
6 min
Este curso contiene un punto de vista de manejo del riesgo crediticio desde la perspectiva operativa, es decir administrar y gestionar el riesgo desde la originación del crédito; cuando un crédito cae en impago y no puede recuperarse, es un problema de mal administración y gestión del crédito, pues se tuvo que haber analizado de antemano las posibles situaciones catastróficas que pudieron llevar a dicha situación.
1. Introducción y vídeos
6 min
2. Clase 2 El Crédito historia y concepto
13 min
3. Las Finanzas y El Riesgo
14 min
4. Los Riesgos Financieros Riesgo Operativo y Riesgo legal
7 min
5. Los Riesgos Financieros Riesgo de Tasa de Interés y Riesgo de
6 min
6. El Riesgo Crediticio
9 min
7. Gestión Operativa del Riesgo Crediticio
13 min
8. Modelos de Gestión del Riesgo Crediticio
13 min
9. Gestión Operativa del Riesgo Crediticio Método del Experto
17 min
10. Metodología SMARTS. Parte I
9 min
11. Metodología SMARTS. Parte II
10 min
12. Si lo sabes, pues hazlo
min
13. Clase 10 Caso Práctico I
min
14. Ejercicio Práctico II
min
Riesgo de Crédito. Administración y Gestión SMARTS Udemy
5 min
Cuestionario 1 Examen teórico clase No 2
min
Cuestionario 2 Examen teórico clase No 3
min
Cuestionario 3 Examen teórico clase No 4
min
Cuestionario 4 Examen teórico clase No 5
min
Cuestionario 5 Examen teórico clase No 6
min
Cuestionario 6 Examen teórico clase No 7
min
Cuestionario 7 Examen teórico clase No 8
min
Cuestionario 8 Examen teórico clase No 9
min
Cuestionario 9 Examen teórico clase No 10
min
Examen de prueba 1 Examen teórico No 1
min
Examen de prueba 2 Examen ejercicio práctico II
min
En este curso aprenderás las 5 fases de un proyecto y sus 19 procesos, según el SBOK (Scrum Body of Knowledge). Con este conocimiento podrás llevar tus proyectos de software al siguiente nivel, bajo un entorno ágil.
1. Bienvenida
2 min
2. Introducción al Curso
4 min
3. Como sacar lo máximo de este Curso
4 min
4. Conceptos básicos
16 min
5. Alta demanda de Scrum Masters
2 min
6. Certificaciones en Scrum
8 min
7. Asignación Preséntate
min
8. Bono #1 - Plantillas para Gestión del Proyecto Scrum
min
9. ¿Porqué utilizar Scrum
8 min
10. Flujo de Scrum
6 min
11. Principios
10 min
12. Aspectos
13 min
13. Procesos
4 min
14. ¿Está tu organización preparada para Scrum
5 min
15. Como adoptar Scrum
10 min
16. Crear la visión del proyecto
5 min
17. Identificar los roles clave y Stakeholders
4 min
18. Formar Equipos Scrum
4 min
19. Desarrollar Epicas
7 min
20. Crear el Backlog Priorizado del Producto
9 min
21. Asignación Crea el Backlog Priorizado del Producto
min
22. Realizar la planificación de lanzamiento
4 min
23. Herramientas para la gestión del proyecto
9 min
24. Crear historias de usuario
9 min
25. Estimar historias de usuario
6 min
26. Asignación Crea las historias de usuario
min
27. Identificar tareas
5 min
28. Estimar tareas
4 min
29. Crear el Backlog del Sprint
7 min
30. Asignación Crea el Backlog del Sprint
min
31. Crear el Plan de Calidad
13 min
32. Bono #2 - Plantillas para Gestión de Calidad (QA)
min
33. Crear el Cronograma
6 min
34. Crear entregables
4 min
35. Realizar Daily Standup
3 min
36. Asignación Daily Standup en Acción
min
37. Refinar el Backlog Priorizado del Producto
5 min
38. Control de la Calidad del software
5 min
39. Análisis del Burndown Chart (Gráfica de trabajo pendiente)
11 min
40. Mas sobre el Burndown Chart y Ejemplo descargable
min
41. Demostrar y validar el sprint
3 min
42. Retrospectiva del sprint
9 min
43. Asignación Validar y Retrospectiva del Sprint
min
44. Enviar entregables
3 min
45. Retrospectiva del proyecto
6 min
46. Escalando Scrum en Grandes Proyectos
10 min
47. Otras actividades y elementos a considerar
5 min
48. Asignación Mas sobre escalamiento de Scrum
min
49. Casos de éxito de Scrum
min
50. Scrum Master vs Project Manager - Diferencias y Similitudes
min
Cuestionario 1 Quiz
min
Cuestionario 2 Quiz
min
Cuestionario 3 Quiz
min
Cuestionario 4 Quiz
min
Cuestionario 5 Quiz
min
Cuestionario 6 Quiz
min
Cuestionario 7 Quiz
min
Cuestionario 8 Quiz
min
Cuestionario 9 Quiz
min
Microsoft Project es un software estándar para la gestión de proyectos de diferentes industrias, dado que complementa los procesos, métodos y estrategias de Project Management. En este curso aprenderás a monitorear y controlar efectivamente el progreso de su proyecto, así como identificar técnicas avanzadas de planificación de cronogramas.
1. Introducción
1 min
2. Estructura del Programa
10 min
3. Creación de un Proyecto y del EDT (WBS)
15 min
4. Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)
17 min
5. Método PDM, Fin-Comienzo
17 min
6. Método PDM, Comienzo - Comienzo
10 min
7. Creación de un Proyecto y del EDT (WBS)
13 min
8. Ajustes del EDT
12 min
9. EDT en forma de Esquema
7 min
10. Tareas Periódicas, Cíclicas o repetetitivas
9 min
11. Ficha de Actividades
10 min
12. Impresión del EDT
8 min
13. Ruta Crítica, Parte I
6 min
14. Ruta Crítica, Parte II
6 min
15. Recursos del Proyecto
12 min
16. Recursos del Proyecto, Tasas de Recursos
9 min
17. Disponibilidad de los Recursos
8 min
18. Formula de Esfuerzo
5 min
19. Tipo de Tarea
9 min
20. Perfil de Uso de Recursos
8 min
21. Calendarios en Project
11 min
22. Calendario de Recursos
3 min
23. Ejemplo de asignación de Recursos
9 min
24. Asignar recursos basados en partidas (APU)
8 min
25. Asignación de Costos Fijos o Indirectos en las actividades
7 min
26. Revisión del Proyecto Ejemplo
6 min
27. Línea Base del Proyecto
6 min
28. Tabla de Control de Tiempo
10 min
29. Tabla Control de Costos
10 min
30. Tabla de Control de Tiempo
5 min
31. Tabla para Control de Trabajo
9 min
32. Curvas Tempranas y Tardías
12 min
33. Curva S del Costo y Flujo de Caja
8 min
34. Manpower del Proyecto
9 min
El objetivo global de la Gestión de Riesgos es minimizar la probabilidad e impacto de los riesgos negativos (amenazas) y maximizar la probabilidad e impacto de los riesgos positivos (oportunidades).
1. Introducción y Estructura del Curso
2 min
2. Qué es el riesgo Tolerancia al Riesgo Fases Gestión de Riesgos
4 min
3. Procedimiento Planificación Riesgos
5 min
4. Cómo Planificar la Gestión de los Riesgos
1 min
5. Identificación de los Riesgos
5 min
6. Realizar el Análisis Cualitatitvo de los Riesgos
5 min
7. Realizar el Análisis Cuantitativo de los Riesgos
4 min
8. Realizar el Análisis Cuantitativo de los Riesgos - Valor Monetario
2 min
9. Realizar el Análisis Cuantitativo de los Riesgos - Simulación de
10 min
10. Planificar la Respuesta a los Riesgos – Estrategias de Respuesta a
8 min
11. Planificar la Respuesta a los Riesgos – Reevaluación de
3 min
12. Planificar la Respuesta a los Riesgos - Incorporación de Reservas
5 min
13. Cómo Implementar la Respuesta a los Riesgos Cómo Controlar
4 min
14. Control de Riesgos en Entornos Ágiles
5 min
15. Conclusiones
2 min
Cuestionario 1 Preguntas Prácticas de examen PMP - Riesgos
min
La transformación digital está cambiándolo todo a una escala sin precedentes, la administración de proyectos ágiles es el primer paso para estar preparados
1. Proyectos en la Era de la Transformación Digital
4 min
2. Estructura del Curso
2 min
3. Estadísticas de Proyectos que ¡TE SORPRENDERÁN!
2 min
4. ¿Cuáles son los causantes de tanto PROBLEMA en los proyectos¿Qué dice la gente
2 min
5. Los problemas de antes... ¿Son los mismos que ahora
2 min
6. El RITMO EXPONENCIAL y algo muy curioso con nuestra INTUICIÓN
4 min
7. COMPLEJIDAD del Futuro Exponencial y nuestros proyectos
3 min
8. ¿Qué es la complejidad
1 min
9. Impacto y Escala de la Transformación Digital
2 min
10. ATRÉVETE a Conocer -Un principio que hará la diferencia en el FuturoExponencial
3 min
11. ¿Qué significa ser ÁGIL (Realmente...)
7 min
12. ¿Es suficiente ser ágil
1 min
13. Descubriendo el Futuro...
3 min
14. Puntos Ciegos - La pieza que faltaba para resolver problemas
5 min
15. Objetivos Claros - El problema que acarrea más y másproblemas - Parte 1
11 min
16. Objetivos Claros - El problema que acarrea más y másproblemas - Parte 2
9 min
17. Malos Objetivos = ¿Proyectos Fracasados
7 min
18. ¿Cómo medir objetivos - ¡Qué realmente generen resultados!
4 min
19. Objetivo de Sprint, Objetivo del Proyecto - ¡La gran controversia!
4 min
20. ¿Por qué la Definición de Terminado …Pudiera destruir el éxitode tu proyecto
4 min
21. El cliente NO SABE lo que quiere...
8 min
22. Mi Product Owner no sabe decir que NO ... yo soy quien la lleva
7 min
23. Mi Product Owner no sabe decir que NO ... yo soy quien la lleva
7 min
24. ¿Cómo ESTIMAR si muy apenas se lo que pasará en el primer SPRINT
10 min
25. El Futuro Exponencial te está esperando
1 min
26. SCRUM en 1 minuto
1 min
En este curso aprendes los claves de Scrum y te preparas para el examen mundial de varios entes de certificacion
1. Introducción
6 min
2. Introducción a Agile
20 min
3. Manifiesto Agile
10 min
4. Metodologías de Agiles
20 min
5. Metodologías de Agiles Conceptos Generales
10 min
6. Roles de Scrum
19 min
7. Artefactos de Scrum
19 min
8. Artefactos de Scrum Parte 2
6 min
9. Ceremonias de Scrum
33 min
10. Mejores practicas de Scrum
12 min
11. Planificación de Scrum
17 min
12. Estimaciones de Scrum
18 min
13. Supervisor de proyectos Scrum
14 min
14. Ajustes de Scrum Guide 2017 (mirar en recursos)
min
Cuestionario 1 Quiz 1 Scrum (mirar en recurso)
min
Cuestionario 2 Quiz 2 Scrum (mirar en recursos)
min
Cuestionario 3 Quiz 3 Scrum (mirar en recursos)
min
Si quiere aprender una habilidad muy importante y en un corto espacio de tiempo que podrá poner en práctica de inmediato, sin duda este es su curso de Gestión de Proyectos.
1. Introduccion a la Gestion de Proyectos
6 min
2. Ejemplos de Grandes Proyectos
7 min
3. Historia de PMI
5 min
4. Certificaciones de PMI y PMBOK
9 min
5. Historia del PMBOK
8 min
6. Que es el PMBOK
5 min
7. El PMBOK y las metodologias de Gestion de Proyectos
7 min
8. Diferencias entre Productos y Proyectos
7 min
9. Que es un Programa
8 min
10. Que es un Portafolio
7 min
11. Que es la Direccion de Proyectos
6 min
12. Interesados o Stakeholders
7 min
13. Patrocinador
7 min
14. Vision y Mision de la Organizacion
4 min
15. Alineacion del Proyecto a la Estrategia
6 min
16. Proyecto y la Organizacion
7 min
17. Tipos de Proyectos
7 min
18. Gobernanza de la Organizacion
7 min
19. Grupos de Procesos del PMBOK
7 min
20. Tipos de Metodologias de Proyectos
6 min
21. Fases de los Proyectos
6 min
22. Procesos de la Direccion de Proyectos
6 min
23. Grupos de Procesos
10 min
24. Areas de Conocimiento
10 min
25. Grupos de Procesos y Areas de Conocimiento
5 min
26. Grupos de Procesos de Iniciacion
6 min
27. Grupos de Procesos de Planeacion
8 min
28. Grupos de Procesos de Planeacion
5 min
29. Linea Base del Alcance
6 min
30. Linea Base del Cronograma
6 min
31. Linea Base de Costos
6 min
32. Estimar los Recursos de las Actividades
4 min
33. Plan de Gestion de Riesgos
7 min
34. Ejecucion del Proyecto
8 min
35. Ejecucion del Proyecto
7 min
36. Seguimiento y Control
7 min
37. Seguimiento y Control
4 min
38. Cierre del Proyecto
6 min
39. Business Case del Proyecto
7 min
40. Acta de Constitucion y Plan de Direccion del Proyecto.mp4
7 min
41. Resumen
7 min
42. Fin de Capitulo
2 min
43. Introduccion
3 min
44. Factores Ambientales
7 min
45. Que es una PMO
6 min
46. Organizacion Matricial Debil
6 min
47. Organizacion Matricial Fuerte
5 min
48. Influencia en la Estructura de la Organizacion de los Proyectos
7 min
49. Distribucion de los Recursos en la Vida del Proyecto
7 min
50. Restriccion Triple
9 min
51. Resumen
4 min
52. Introduccion
5 min
53. Esfera de Influencia del Director de Proyecto
7 min
54. Esfera de Influencia del Director de Proyecto
7 min
55. Esfera de Influencia del Director de Proyecto
5 min
56. Habilidades de Liderazgo
7 min
57. Comparacion entre Poder y Liderazgo
4 min
58. Estilos de Liderazgo
5 min
59. Resumen
4 min
60. Introduccion
5 min
61. Integracion con Distintos Grupos de Procesos
5 min
62. Como realiza el PM la Integracion del Proyecto
5 min
63. Desarrollar el Acta de Constitucion del Proyecto
4 min
64. Que permite el Acta de Constitucion del Proyecto
5 min
65. Descripcion de SOW
5 min
66. Acuerdos o Contratos
7 min
67. Factores Ambientales de la Empresa
7 min
68. Pasos para Crear Un Acta o Project Charter
7 min
69. Juicio de Expertos
7 min
70. Resumen del Acta o Project Charter
8 min
71. Acta o Project Charter
8 min
72. Desarrollar el Plan General del Proyecto
3 min
73. El Plan del Proyecto
5 min
74. Planificacion - Desarrollar el Plan del Proyecto
5 min
75. Entradas Acta o Project Charter
7 min
76. Reunion de Kick Off
7 min
77. Plan General del Proyecto
4 min
78. Ejecucion del Trabajo
2 min
79. Ejecucion del Trabajo
2 min
80. Diagrama de Ejecucion, Seguimiento y Control
8 min
81. Reuniones Efectivas
8 min
82. Diferencia entre Datos e Informacion
5 min
83. Registro de Incidentes
4 min
84. Que conocimiento del Proyecto ya existe
3 min
85. Conocimiento ya existete
3 min
86. Lecciones Aprendidas
6 min
87. Seguimiento y Control
1 min
88. Seguimiento y Control
3 min
89. Reuniones de Seguimiento y Control
7 min
90. Minutas
7 min
91. Que puede llevar un Informe del desempeño
10 min
92. Diagrama de Ejecucion, Seguimiento y Control
6 min
93. Change Control Board
5 min
94. Diagrama de Ejecucion, Seguimiento y Control
2 min
95. Cierre del Proyecto
1 min
96. Cierre del Proyecto
4 min
97. Cierre del Proyecto
3 min
98. Informe Final de Cierre del Proyecto
5 min
99. Grupos de Procesos y Areas de Conocimiento
3 min
100. Dudas o Preguntas
2 min
101. Introduccion
2 min
102. Alcance del Producto vs Alcance del Proyecto
4 min
103. Ciclo de Vida Predictivo
5 min
104. Procesos del Area de Conocimiento del Alcance
1 min
105. Plan para la Direccion del Proyecto
1 min
106. Elaborar el Plan de Gestion del Alcance
7 min
107. El Plan de Gestion de los Requerimientos
8 min
108. Linea Base del Alcance
4 min
109. Recopilar Requisitos
4 min
110. Herramientas para Recopilar Requisitos
10 min
111. Herramientas para Recopilar Requisitos
7 min
112. Salidas de Recopilar Requisitos
9 min
113. Resumen de Recopilar Requisitos
7 min
114. Definir el Alcance
3 min
115. Enunciado del Alcance del Proyecto
7 min
116. Resumen de Definir el Alcance
7 min
117. Crear la EDT
1 min
118. Niveles de la EDT
9 min
119. Diferentes enfoques para crearla
8 min
120. Ejemplo de la EDT
4 min
121. Linea Base del Alcance
5 min
122. Ejemplo de Declaracion Detallada del Alcance
3 min
123. Ejemplo de Diccionario de la EDT
1 min
124. Procesos de Seguimiento y Control
3 min
125. Verificar el Alcance
2 min
126. Resumen de la Gestion del Alcance del Proyecto
4 min
127. Resumen de la Gestion del Alcance del Proyecto
6 min
128. Preguntas o Dudas
1 min
129. Introduccion
2 min
130. Procesos del Cronograma
1 min
131. Plan de Gestion del Cronograma
4 min
132. Ejemplo del Plan de Gestion del Cronograma
5 min
133. Linea Base del Cronograma
2 min
134. Como se definen las actividades
7 min
135. Salidas de Definicion de las Actividades
7 min
136. Secuenciar las Actividades
4 min
137. Como se secuencian
6 min
138. Metodo de Diagramacion por Preferencia
7 min
139. Diagrama de Red de Cronograma de Proyecto
7 min
140. Resumen de Secuenciar las Actividades
4 min
141. Con que se cuenta para secuenciar las actividades
3 min
142. Como se estimar por 3 valores
3 min
143. Que tipo de estimacion usamos y en que momento
7 min
144. Salidas de Secuenciar las Actividades
8 min
145. Desarrollar el Cronograma
2 min
146. Que nos ayuda a desarrollar el cronograma
5 min
147. Ejemplo de Ruta Critica
7 min
148. Ver ruta critica en Microsoft Project
5 min
149. Nivelacion de Recursos
5 min
150. Que hacemos para ver diferentes resultados
8 min
151. Diferentes escenarios de Comprension de Cronograma
8 min
152. Salidas de Desarrollar el Cronograma
7 min
153. Controlar el Cronograma
4 min
154. Con que contamos para controlarlo
7 min
155. Preguntas o dudas
2 min
156. Introduccion
4 min
157. Procesos y Planificacion de la Gestion de los Costos
4 min
158. Planificar la Gestion de los Costos
7 min
159. Linea Base de los Costos
1 min
160. Aspectos Generales
6 min
161. Reserva de Contingencia
7 min
162. Entradas de Estimacion de Costos
7 min
163. Que tipo de Estimacion usamos y en que momento
7 min
164. Como calculamos los costos indirectos
7 min
165. Visualizacion en Microsoft Project
2 min
166. Entradas de Determinar el Presupuesto
5 min
167. Determinar el Presupuesto
4 min
168. Ejemplo de Reserva de Gestion
6 min
169. Explicacion a traves de la EDT
2 min
170. Explicacion a traves de la EDT
3 min
171. Salidas de Determinar el Presupuesto
4 min
172. Controlar los Costos
4 min
173. Respuestas Objetivas al Avance del Proyecto
3 min
174. Terminos a Comprender
6 min
175. Formulas de Analisis de variacion
9 min
176. Ejemplo de Control de Costos y Presupuesto
4 min
177. Ejemplo de Control de Costos
4 min
178. Ejemplo de Control del Cronograma
3 min
179. Recomendaciones
4 min
180. Introduccion a la Calidad
5 min
181. La Calidad en el Proyecto
3 min
182. Modelo hexagonal de Restricciones
2 min
183. Postura del PM ante la Calidad
7 min
184. Conceptos Basicos
3 min
185. Gold Plating
6 min
186. Importancia de la satisfaccion y la mejora continua
3 min
187. Diferencia entre algunos terminos
6 min
188. 5 niveles de Gestion de la Calidad
7 min
189. Planificar la Gestion de la Calidad
5 min
190. Herramientas para Planificarla
8 min
191. Costo de la Calidad
5 min
192. Tipos de Planes de la Gestion de la Calidad
5 min
193. Gestionar la Calidad
2 min
194. Con que contamos para gestionarla
3 min
195. Herramientas de la Gestion de la Calidad
2 min
196. Diagrama Causa y Efecto
5 min
197. Hojas de Verificacion
3 min
198. Diagrama de Paretto
4 min
199. Diseño para X
1 min
200. Las 5 C's
3 min
201. Ciclo de Deming
2 min
202. Kaizen
3 min
203. Que obtendremos
4 min
204. Controlar la Calidad
1 min
205. Diferencia entre Gestionar y controlar la Calidad
3 min
206. Como lo hacemos
3 min
207. Preguntas
2 min
208. Introduccion
2 min
209. Tipos de Recursos
4 min
210. Planificar la Gestion de los Recursos
3 min
211. Rol del Project Sponsor
8 min
212. Project Sponsor
7 min
213. Preguntas
6 min
214. Rol del Stakeholder
7 min
215. Rol del Project Manager
7 min
216. Entradas de la Planificacion
7 min
217. RBS
7 min
218. Matriz de Asignacion de Responsabilidades
6 min
219. Salidas de Planificacion de Recursos
7 min
220. Comportamiento Humano
5 min
221. Switch del Project Manager
5 min
222. Definiendo la Inteligencia Emocional
8 min
223. El modelo conductual DISC
3 min
224. Obstaculos durante el Cambio
3 min
225. Curva de Gestion del Cambio
6 min
226. Personalidad Dominante
8 min
227. Personalidad Estable
11 min
228. Estimar los Recursos de las Actividades
1 min
229. Diferencia entre Compra de Recursos y Adquisiciones
5 min
230. Entradas Estimar los Recursos
2 min
231. Salidas Estimar los Recursos
2 min
232. Administracion de Personal
4 min
233. Entrevista de Trabajo
7 min
234. Manejo de Equipos Virtuales
5 min
235. Desarrollar al Equipo
4 min
236. Actividades de Espiritu de Equipo
3 min
237. Etapas del Desarrollo del Equipo
4 min
238. Evaluacion del Desempeño
3 min
239. Dirigir al Equipo del Proyecto
2 min
240. Conflictos
3 min
241. Controlar los Recursos
1 min
242. Con que se cuenta para Controlar los Recursos
2 min
243. Que obtenemos de Controlar al Equipo
2 min
244. Introduccion
4 min
245. Dimensiones de la Comunicacion
6 min
246. 5 Cs de la Comunicacion
9 min
247. Consideraciones sobre Adaptaciones del Proyecto
7 min
248. Metodos de Comunicacion
7 min
249. Lenguaje Corporal
9 min
250. Las comunicaciones en un proyecto
5 min
251. Las percepciones
5 min
252. Cual es la funcion de un vocero
4 min
253. Que es un mensaje clave
2 min
254. Cuando debo de usar los mensajes clave
2 min
255. Durante la comunicacion
3 min
256. Tecnicas para responder a una pregunta
2 min
257. Frases de Refuerzo
3 min
https://player.vimeo.com/video/443601647
3 min
258. Como responder a una pregunta neutral
3 min
259. Recuerde que
2 min
260. El rol de los medios
3 min
261. Como atenderlos
4 min
262. Recuerde
2 min
263. Procesos del Area de Comunicacion
2 min
264. Que debe de llevar el Plan de Comunicaciones
5 min
265. Gestionar las Comunicaciones
1 min
266. Comunicaciones del Proyecto
3 min
267. Monitorear las Comunicaciones
1 min
268. Matriz de Evaluacion de Participacion de los Interesados
4 min
269. Que puede llevar un Informe de Desempeño del Proyecto
3 min
270. Preguntas y Dudas
2 min
271. Introduccion
4 min
272. Conceptos
2 min
273. Conceptos
4 min
274. Planificar la Gestion de Riesgos
2 min
275. Que puede llevar el Plan de Gestion de Riesgos
5 min
276. Que puede llevar el Plan de Gestion de Riesgos
5 min
277. Planificar la respuesta a los riesgos
4 min
278. Procesos de la Planificacion de los Riesgos
3 min
279. FODA
3 min
280. Registro de Riesgos
4 min
281. Ejemplo para definir la probabilidad del riesgo
2 min
282. Ejemplo de Definicion de rangos y acciones
2 min
283. Definir la Matriz de Probabilidad e Impacto
2 min
284. Ejemplo de Categorizacion de Riesgos
4 min
285. Cuando realizar un analisis cuantitativo
2 min
286. Como lo podemos realizar
4 min
287. Ejemplo de Analisis Cuantitativo
4 min
288. Planificar la Respuesta a los Riesgos
4 min
289. Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades
3 min
290. Diferencia entre Plan de Mitigacion y Plan de Contingencia
4 min
291. Implementar la Respuesta a los Riesgos
1 min
292. Con que contamos para hacerlo
2 min
293. Diagrama de Flujo de Control de Implementacion de Riesgos
1 min
294. Monitorear los Riesgos
1 min
295. Como controlar los riesgos en Microsoft Project
2 min
296. Monitorear los Riesgos
3 min
297. Introduccion
5 min
298. Diferencias entre Compras en Recursos y Adquisiciones
7 min
299. Flujo de Analisis de Comprar o Hacer
4 min
300. Pasos Tipicos para Solicitar una Cotizacion
7 min
301. Otros puntos a considerar
8 min
302. Tipos de Contratos De Precio Fijo
2 min
303. Seleccion de Proveedores
6 min
304. Estrategias de Adquisiciones
3 min
305. RFI, RFQ y RFP
4 min
306. Documentos relacionados con las adquisiciones
4 min
307. Planificar la Gestion de las Adquisiciones
1 min
308. Elaborar el Plan de Gestion de las Adquisiciones
2 min
309. Efectuar las Adquisiciones
1 min
310. Contrato de Adquisiciones
6 min
311. Controlar las Adquisiciones
1 min
312. Como las manejamos
3 min
313. Como le damos seguimiento
1 min
314. Introduccion
4 min
315. Interesados
6 min
316. La madurez en el relacionamiento de los Stakeholders
7 min
317. Clasificacion Influyentes + Dependientes
7 min
318. Direccion de la Influencia
1 min
319. Otros ejemplos de Identificacion y Clasificacion
2 min
320. Identificar a los Interesados
4 min
321. Como los vamos identificando
4 min
322. Preguntas para ir clasificando a los Stakeholders
2 min
323. Clasificaciones mas usadas
2 min
324. Poder, Urgencia y Legitimidad
3 min
325. Nivel de los Interesados
6 min
326. Planificar el Involucramiento de los Interesados
1 min
327. Con que contamos para hacerlo
4 min
328. Elaborar el Plan de Involucramiento de Interesado
2 min
329. Gestionar la Participacion de los Interesados
1 min
330. Con que contamos para hacerlo
2 min
331. Reglas Basicas
1 min
332. Monitorear el Involucramiento de los Interesados
1 min
333. Como lo hacemos
3 min
334. Diagrama de Flujo
1 min
335. Entradas, Herramientas - Tecnicas, Salidas
1 min
336. Entradas, Herramientas - Tecnicas, Salidas
1 min
337. Desarrollar el Acta de Constitucion del Proyecto
4 min
338. Indentificar a los Interesados
4 min
339. Reglas del Juego
5 min
340. Planificar la Gestion del Alcance
2 min
341. Planificar la Gestion del Cronograma
1 min
342. Planificar la Gestion de Costos
2 min
343. Planificar la Gestion de la Calidad
2 min
344. Planificar la Gestion de los Recursos
2 min
345. Planificar la Gestion de las Comunicaciones
4 min
346. Planificar la Gestion de los Riesgos
1 min
346. Planificar la Gestion de los Riesgos
1 min
347. Planificar la Gestion de las Adquisiciones
2 min
348. Planificar el Involucramiento de los Interesados
2 min
349. Linea Base del Alcance
3 min
350. Definir el Alcance
2 min
350. Definir el Alcance
2 min
351. Crear la EDT
2 min
353. Secuenciar las Actividades
2 min
354. Estimar la Duracion de las Actividades
3 min
355. Desarrollar el Cronograma
4 min
356. Linea Base del Costo
4 min
357. Determinar el Presupuesto
2 min
357. Determinar el Presupuesto
2 min
358. Estimar los Recursos de las Actividades
2 min
359. Plan de Respuesta a los Riesgos
4 min
360. Realizar el Analisis Cualitativo de los Riesgos
1 min
361. Realizar el Analisis Cuantitativo de los Riesgos
2 min
362. Planificar la Respuesta a los Riesgos
3 min
363. Realizar la Ejecucion del Trabajo del Proyecto
5 min
364. Gestionar el Conocomiento del Proyecto
2 min
365. Gestionar la Calidad
4 min
366. Adquirir Recursos
3 min
367. Desarrollar al Equipo
2 min
368. Dirigir al Equipo
3 min
368. Dirigir al Equipo
3 min
369. Gestionar las Comunicaciones
4 min
370. Implementar la Respuesta a los Riesgos
2 min
371. Efectuar las Adquisiciones
4 min
372. Gestionar el Involucramiento de los Ineresados
3 min
373. Seguimiento y Control del Proyecto
3 min
374. Realizar el Control Integrado de Cambios
2 min
375. Validar el Alcance
2 min
376. Controlar el Alcance
2 min
377. Controlar el Cronograma
3 min
378. Controlar los Costos
3 min
379. Controlar la Calidad
2 min
380. Controlar los Recursos
2 min
381. Monitorear las Comunicaciones
3 min
382. Monitorear los Riesgos
2 min
383. Controlar las Adquisiciones
2 min
384. Monitorear el Involucramiento de los Interesados
2 min
385. Cerrar el Proyecto o Fase
2 min
386. Gobernanza 01-05
11 min
387. Gobernanza 06-10
11 min
388. Gobernanza 11-15
12 min
389. Gobernanza 16-20
14 min
390. 04-Integracion 01-05
11 min
391. 04-Integracion 06-10
11 min
392. 04-Integracion 11-15
12 min
393. 04-integracion 16-20
11 min
394. 05-Alcance 01-05
10 min
395. 05-Alcance 06-10
10 min
396. 05-Alcance 11-15
11 min
397. 05-Alcance 16-20
11 min
398. 06-Cronograma 01-05
10 min
399. 06-Cronograma 06-10
9 min
400. 06-Cronograma 11-15
10 min
401. 06-Cronograma 16-20
11 min
402. 07-Costos 01-05
11 min
402. 07-Costos 01-05
11 min
403. 07-Costos 06-10
11 min
404. 07-Costos 11-15
10 min
405. 07-Costos 16-20
9 min
406. 08-Calidad 01-05
10 min
407. 08-Calidad 06-10
8 min
408. 09-Recursos 01-05
11 min
409. 09-Recursos 06-10
11 min
410. 09-Recursos 11-15
10 min
411. 09-Recursos 16-20
10 min
412. 10-Comunicaciones 01-05
11 min
413. 10-Comunicaciones 06-10
10 min
414. 10-Comunicaciones 11-15
10 min
415. 10-Comunicaciones 16-20
8 min
416. 11-Riesgos 01-05
10 min
417. 11-Riesgos 06-10
11 min
418. 11-Riesgos 11-15
10 min
419. 11-Riesgos 16-20
11 min
420. 12-Adquisiciones 01-05
10 min
421. 12-Adquisiciones 06-10
10 min
422. 12-Adquisiciones 11-15
10 min
423. 12-Adquisiciones 16-20
9 min
424. 13-Interesados 01-05
10 min
425. 13-Interesados 06-10
9 min
426. 13-Interesados 11-15
8 min
427. 13 Interesados 16-20
9 min
428. Documentacion del Proyecto
6 min